Vayamos al grano ¿Eres de las que duerme poco y al día siguiente te cuesta descansar durante el día porque piensas que el descanso es una Perdida de tiempo?.
Desde hace mucho tiempo, el descanso está ligado a las creencias sobre al que madruga Dios le ayuda ó si trabajas más horas, tendrás más éxito.
Estas son creencias que nos han impuesto de manera genuina nuestros padres, profesores, amigos y con ella hemos crecido y lo hemos aplicado en todos los aspectos de nuestra vida.
Pero…¿Te ha pasado que por ser fiel a esta creencia has experimentado agotamiento, cansancio, ansiedad, estrés y por ende tu productividad y entorno se han visto afectados?.
Te seré muy sincera, ell descanso es sinónimo de “autocuidado” y no sólo es importante para ti, si tú estás bien todo a tu alrededor lo estará. También esta ligado a la pausa en el “hacer” para dedicarnos un poco más al “ser”.
Dormir al menos 8 horas y descansar cada cierto tiempo durante el día, nos ayudará a que nuestro cuerpo se recupere, a recargar energía, a fortalecer nuestro sistema inmune, a reforzar la memoria, a mejorar la vulnerabilidad emocional, entre otros beneficios.
Nuestro cerebro aprende por sustitución, reemplazemos la relación del descanso como “perdida de tiempo” por el descanso como “disfrute”.
Regálate disfrutar durante el día de 10min para leer unas páginas de un libro, salir a caminar, cerrar los ojos y conectar con tu respiración ó quizá disfrutar de ese bocadillo que tanto te gusta en el bar de la esquina. 🙂
El volver a conectar con nosotros mismos y con el “presente”, nos ayudará a reconectar con el disfrute en cada momento del dia y equilibrar el ser y el hacer.