por Carla Vega-Seminario | Mar 25, 2025 | Gestión emocional, Motivación
✨ Descubre tu Poder Interior: Fortalece tu Autoestima y Aprende a Poner Límites Sin Culpa
La autoestima es la base de una vida plena y equilibrada. Sin embargo, muchas personas luchan con sentirse suficientes, valiosas y capaces. La falta de autoestima puede afectar cada área de tu vida, desde tus relaciones personales hasta tu crecimiento profesional.
¿Te sientes invisible, poco valorada o insuficiente?
- Has pasado años priorizando a los demás y te has olvidado de ti misma.
- Dependencia de la validación externa para sentirte bien.
- Te criticas constantemente y dudas de tus capacidades.
Si te identificas con alguna de estas situaciones, es momento de comenzar a trabajar en tu amor propio.
¿Cómo puedes fortalecer tu autoestima?
- Cambia tu diálogo interno: La forma en que te hablas a ti misma influye en tu bienestar emocional. Practica afirmaciones positivas y reprograma tu mente para reconocer tu valor.
- Utiliza herramientas prácticas: La neurociencia ha demostrado que la visualización y los mantras pueden ayudarte a cambiar patrones de pensamiento negativos.
- Aprende a reconocer tu valor sin depender de la aprobación de los demás: La validación más importante es la que te das a ti misma.
💪 Aprende a Poner Límites y Priorizarte sin Culpa
Muchas veces, el miedo al rechazo o al conflicto nos impide decir «no» cuando realmente queremos hacerlo. Esto nos lleva a sentirnos agotadas emocionalmente, siempre complaciendo a los demás sin pensar en nuestro propio bienestar.
¿Te cuesta poner límites?
- Dices «sí» cuando realmente quieres decir «no».
- Sientes culpa cuando intentas priorizarte.
- Te desgastas emocionalmente tratando de satisfacer a los demás.
- No sabes cómo establecer límites sanos en tus relaciones.
Aprender a decir «no» es una de las herramientas más poderosas para el crecimiento personal. Poner límites no es un acto de egoísmo, sino de amor propio.
¿Cómo empezar a establecer límites saludables?
- Identifica creencias limitantes: Muchas veces, la culpa al poner límites proviene de ideas erróneas sobre el sacrificio y el merecimiento.
- Aprende a comunicarte con seguridad: Expresar tus necesidades de manera clara y firme te ayudará a evitar conflictos innecesarios.
- Recuerda que priorizarte no significa ser egoísta: Cuidarte y respetarte es fundamental para poder dar lo mejor de ti a los demás.
💖 Transforma Tu Vida y Recupera Tu Poder Personal
Si sientes que la falta de autoestima y la dificultad para poner límites están afectando tu vida, es momento de dar el primer paso hacia el cambio.
📢 Beneficios de trabajar en tu autoestima y límites:
- Mayor confianza en ti misma.
- Relaciones más equilibradas y sanas.
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Mejor toma de decisiones en todos los aspectos de tu vida.
¡No esperes más! Es hora de priorizarte y construir una vida con más seguridad y bienestar.
Si estás lista para empezar este viaje de transformación, ¡agenda una sesión conmigo y comencemos juntas este camino hacia tu mejor versión! 🌟
por Carla Vega-Seminario | Nov 7, 2024 | Gestión emocional, Motivación
✨El desapego no es falta de interés, sino libertad. Cuando soltamos el miedo, hacemos espacio para que llegue lo que realmente merecemos. Confía en el proceso y libérate de lo que te retiene.
👉Aquí te dejo 3 tips de cómo soltar lo que nos causa incertidumbre, apego y miedo:
1-Enfrenta el miedo conscientemente: Identifica lo que te causa miedo y cuestiónalo. A menudo, el miedo es una proyección de lo que creemos que podría pasar, no de lo que realmente está sucediendo.
2-Practica la aceptación: Aceptar que el miedo es parte de la experiencia humana te permite sentirlo sin resistirte. Al aceptarlo, lo desarmas y le quitas poder.
3-Confía en el proceso: Suelta el control sobre los resultados. Cuando confías en ti y en lo que la vida trae, el miedo pierde su fuerza y te sientes más libre para avanzar.
🤍 Y tú, ¿Qué miedo estás listo para soltar hoy y qué crees que lograrías al hacerlo?
por Carla Vega-Seminario | May 28, 2024 | Gestión emocional, Motivación, Uncategorized
A veces, el mayor acto de valentía es poner límites. Como madre es fácil perderse en las necesidades de los demás, olvidando nuestras propias metas y sueños.
Tenemos que priorizar nuestro bienestar. La era de las mujeres abnegadas y que vivían en segundo plano por y para los demás ha terminado.
Al establecer límites saludables, abres la puerta a oportunidades que te permitirán brillar y crecer.
También podrás cuidar de los tuyos con más calidad, y dejar que te cuiden. En sinergía y equilibrio.
El reto es elegirte y decirte SI, sin sentirte culpable.
Abrazar tu propio crecimiento y bienestar. Priorizar tu desarrollo humano y profesional, diciendo SI a tus sueños en mitad de un mar de demandas externas.
Al poner límites no solamente te empoderas a ti misma, también enseñas a través de ti el valor del respeto y la autorealización.
por Carla Vega-Seminario | Ene 15, 2024 | Consecución de Objetivos, Gestión emocional, Motivación
👉¿Alguna vez te has preguntado porqué es tan difícil cambiar? Ya sea cambiar tu estilo de vida, nutrición, salud, etc…
¿Sabías que la energía sigue a la atención?
Es decir que como seres humanos somos energía y que depende de nosotros como la utilizamos y en que la empleamos.
👀Casi todo el tiempo desde que nos levantamos, pensamos en todo lo exterior a nosotros, es decir en el “hacer”, en el proyecto que tenemos que presentar, en la comida que tenemos que preparar etc, olvidándonos de nuestro mundo interior, de escuchar a nuestro “ser”, qué necesitamos para seguir creciendo, por ejemplo. Y sin darnos cuenta, nos vamos centrando en lo “habitual”, actuando como “pilóto automático”, ya que al poner constantemente nuestra atención a lo “conocido”, creamos y reforzamos circuítos en nuestro cerebro asociándolo a ello, por este motivo, muchas veces se nos hace difícil crear algo nuevo ó diferente a lo acostumbrado.
😳Las cosas, lugares, personas, situaciones, etc.. que recordamos tienen una emoción asociada, con la pena, tristeza, nostalgia alegría etc, y al enfocarnos en ellas, nuestra atención se hace cada vez más fuerte y por ende la emoción, e incluso lo sintomatizamos en nuestro cuerpo, con dolores de cabeza, gastritis, cansancio, entre otros, porque el cuerpo y mente están directamente relacionados.
⭐️Entonces, para conseguir algo nuevo en nuestra vida ó cualquier objetivo que queramos lograr, necesitamos poner nuestra mayor energía en ello, bajando la atención a lo que “pasó”, a lo que “nos hizo sentir mal” “a lo que está por venir que nos da ansiedad”, disminuyendo de esta manera el volúmen de esas emociones incómodas, haciéndo que la energía empieza a volver a nosotros enfocándonos en lo que nos ayuda a crecer y a sentirnos bien.
🙋🏻♀️Por este motivo, te invito a que seas consciente y que observes sobre ¿dónde pones tu atención cada día?, así como ¿dónde pondrías tú energía para lograr ese nuevo objetivo que quieres para tu vida?.
#energia#atención#atencionplena#atencionconsciente#beconscious#focus#emotions#emociones#goals#objetivos#coachinglife#coachdevida#coachingtips#reinventate#womenidentity
por Carla Vega-Seminario | Sep 13, 2023 | Gestión emocional, Motivación
Vayamos al grano ¿Eres de las que duerme poco y al día siguiente te cuesta descansar durante el día porque piensas que el descanso es una Perdida de tiempo?.
Desde hace mucho tiempo, el descanso está ligado a las creencias sobre al que madruga Dios le ayuda ó si trabajas más horas, tendrás más éxito.
Estas son creencias que nos han impuesto de manera genuina nuestros padres, profesores, amigos y con ella hemos crecido y lo hemos aplicado en todos los aspectos de nuestra vida.
Pero…¿Te ha pasado que por ser fiel a esta creencia has experimentado agotamiento, cansancio, ansiedad, estrés y por ende tu productividad y entorno se han visto afectados?.
Te seré muy sincera, ell descanso es sinónimo de “autocuidado” y no sólo es importante para ti, si tú estás bien todo a tu alrededor lo estará. También esta ligado a la pausa en el “hacer” para dedicarnos un poco más al “ser”.
Dormir al menos 8 horas y descansar cada cierto tiempo durante el día, nos ayudará a que nuestro cuerpo se recupere, a recargar energía, a fortalecer nuestro sistema inmune, a reforzar la memoria, a mejorar la vulnerabilidad emocional, entre otros beneficios.
Nuestro cerebro aprende por sustitución, reemplazemos la relación del descanso como “perdida de tiempo” por el descanso como “disfrute”.
Regálate disfrutar durante el día de 10min para leer unas páginas de un libro, salir a caminar, cerrar los ojos y conectar con tu respiración ó quizá disfrutar de ese bocadillo que tanto te gusta en el bar de la esquina. 🙂
El volver a conectar con nosotros mismos y con el “presente”, nos ayudará a reconectar con el disfrute en cada momento del dia y equilibrar el ser y el hacer.
por Carla Vega-Seminario | Abr 6, 2023 | Consecución de Objetivos, Gestión emocional, Motivación
Soltar es desprenderse de situaciones, personas, cosas, creencias, pensamientos etc.. que nos perjudican o que ya no forman parte nuestra vida:
Renunciar es una parte del proceso de la vida, y es vital para seguir avanzando, pero en muchas ocasiones implica cierto miedo ya que significa un cambio, salir de la zona confort hasta llegar a la etapa de aceptación.
Una de las maneras de soltar, es agradecer por el aprendizaje que hemos obtenido de cada experiencia. Pues tenemos que reconocer que por más dolorosas que hayan sido, al final hemos aprendido y crecido.
👉Aquí te dejo algunas claves para soltar el pasado y potenciar tu crecimiento personal:
1)Refuerza tu autoconocimiento: te ayudará respondiendo a esta pregunta, ¿quién eres realmente sin tener en cuenta lo que haces?, ejemplo: eres autoexigente, insegur@, confiad@, carismátic@, etc.
Una vez respondida la pregunta, fijate que es lo que no te hace bien, luego déjalo ir, cámbialo ó acéptalo.
2)Ponle límites a los pensamientos negativos: pon en práctica el “auto control”. Evalúa como te hacen sentir y que acciones trae como consecuencia esos pensamientos. Recuerda que los pensamientos traen como consecuencia emociones y éstas las acciones.
3)Haz cosas nuevas: Anímate a hacer cosas que no hiciste antes o que no haces desde hace mucho tiempo; eso te ayudará a canalizar tu energía en nuevos proyectos, desde empezar un taller, clases de baile, inscribirte en el gimnasio hasta empezar con esa serie nueva que hace tiempo querías ver.
4) Trabaja en tu amor propio y autoconfianza: confía en todas esas fortalezas y recursos que tienes dentro de tí. Eres la/él únic@ que puede ayudarse a “salir adelante”. Eres únic@ e irremplazable! .
⭐️Recuerda que eres la persona con la que más hablas durante el día. Ten autocompasión y admiración hacía tu persona.
👩🏻💻Si con todas estas recomendaciones aún te resulta demasiado difícil soltar ya sea situaciones, personas, cosas, no dudes en mandarme un mensaje o un whatsApp para poder acompañarte a conseguirlo.