por Carla Vega-Seminario | Ene 15, 2024 | Consecución de Objetivos, Gestión emocional, Motivación
👉¿Alguna vez te has preguntado porqué es tan difícil cambiar? Ya sea cambiar tu estilo de vida, nutrición, salud, etc…
¿Sabías que la energía sigue a la atención?
Es decir que como seres humanos somos energía y que depende de nosotros como la utilizamos y en que la empleamos.
👀Casi todo el tiempo desde que nos levantamos, pensamos en todo lo exterior a nosotros, es decir en el “hacer”, en el proyecto que tenemos que presentar, en la comida que tenemos que preparar etc, olvidándonos de nuestro mundo interior, de escuchar a nuestro “ser”, qué necesitamos para seguir creciendo, por ejemplo. Y sin darnos cuenta, nos vamos centrando en lo “habitual”, actuando como “pilóto automático”, ya que al poner constantemente nuestra atención a lo “conocido”, creamos y reforzamos circuítos en nuestro cerebro asociándolo a ello, por este motivo, muchas veces se nos hace difícil crear algo nuevo ó diferente a lo acostumbrado.
😳Las cosas, lugares, personas, situaciones, etc.. que recordamos tienen una emoción asociada, con la pena, tristeza, nostalgia alegría etc, y al enfocarnos en ellas, nuestra atención se hace cada vez más fuerte y por ende la emoción, e incluso lo sintomatizamos en nuestro cuerpo, con dolores de cabeza, gastritis, cansancio, entre otros, porque el cuerpo y mente están directamente relacionados.
⭐️Entonces, para conseguir algo nuevo en nuestra vida ó cualquier objetivo que queramos lograr, necesitamos poner nuestra mayor energía en ello, bajando la atención a lo que “pasó”, a lo que “nos hizo sentir mal” “a lo que está por venir que nos da ansiedad”, disminuyendo de esta manera el volúmen de esas emociones incómodas, haciéndo que la energía empieza a volver a nosotros enfocándonos en lo que nos ayuda a crecer y a sentirnos bien.
🙋🏻♀️Por este motivo, te invito a que seas consciente y que observes sobre ¿dónde pones tu atención cada día?, así como ¿dónde pondrías tú energía para lograr ese nuevo objetivo que quieres para tu vida?.
#energia#atención#atencionplena#atencionconsciente#beconscious#focus#emotions#emociones#goals#objetivos#coachinglife#coachdevida#coachingtips#reinventate#womenidentity
por Carla Vega-Seminario | Abr 6, 2023 | Consecución de Objetivos, Gestión emocional, Motivación
Soltar es desprenderse de situaciones, personas, cosas, creencias, pensamientos etc.. que nos perjudican o que ya no forman parte nuestra vida:
Renunciar es una parte del proceso de la vida, y es vital para seguir avanzando, pero en muchas ocasiones implica cierto miedo ya que significa un cambio, salir de la zona confort hasta llegar a la etapa de aceptación.
Una de las maneras de soltar, es agradecer por el aprendizaje que hemos obtenido de cada experiencia. Pues tenemos que reconocer que por más dolorosas que hayan sido, al final hemos aprendido y crecido.
👉Aquí te dejo algunas claves para soltar el pasado y potenciar tu crecimiento personal:
1)Refuerza tu autoconocimiento: te ayudará respondiendo a esta pregunta, ¿quién eres realmente sin tener en cuenta lo que haces?, ejemplo: eres autoexigente, insegur@, confiad@, carismátic@, etc.
Una vez respondida la pregunta, fijate que es lo que no te hace bien, luego déjalo ir, cámbialo ó acéptalo.
2)Ponle límites a los pensamientos negativos: pon en práctica el “auto control”. Evalúa como te hacen sentir y que acciones trae como consecuencia esos pensamientos. Recuerda que los pensamientos traen como consecuencia emociones y éstas las acciones.
3)Haz cosas nuevas: Anímate a hacer cosas que no hiciste antes o que no haces desde hace mucho tiempo; eso te ayudará a canalizar tu energía en nuevos proyectos, desde empezar un taller, clases de baile, inscribirte en el gimnasio hasta empezar con esa serie nueva que hace tiempo querías ver.
4) Trabaja en tu amor propio y autoconfianza: confía en todas esas fortalezas y recursos que tienes dentro de tí. Eres la/él únic@ que puede ayudarse a “salir adelante”. Eres únic@ e irremplazable! .
⭐️Recuerda que eres la persona con la que más hablas durante el día. Ten autocompasión y admiración hacía tu persona.
👩🏻💻Si con todas estas recomendaciones aún te resulta demasiado difícil soltar ya sea situaciones, personas, cosas, no dudes en mandarme un mensaje o un whatsApp para poder acompañarte a conseguirlo.
por Carla Vega-Seminario | Abr 21, 2022 | Consecución de Objetivos
Muchas veces cuando nos apresuramos para conseguir algo, por el mismo apuro no diseñamos la estrategia adecuadamente, no buscamos los recursos necesarios y no nos damos cuenta de las fortalezas que poseemos, ya que todo queremos hacerlo de una manera rápida y tener todo para hoy.
“Sólo es posible avanzar cuando se mira lejos”. Es recomendable definir nuestros objetivos mirando desde el futuro al presente, por eso hoy te doy 6 preguntas clave para tener en cuenta:
-¿Qué es lo que quiero lograr?
-¿Cuándo lo quiero lograr?
-¿Cómo me voy a sentir cuando lo logre?
-¿Por qué este logro u objetivo es importante para mí?
En estas 4 preguntas previas (faltan 2 más, sigue leyendo..;-)) estamos visualizando a nuestro objetivo en el futuro y a nosotros mismos viviendo el objetivo cumplido. Esta visualización hará que nos motivemos.
Cuándo tengamos claro que es lo que queremos y la satisfacción que nos trae este logro a nuestras vidas, empezaremos a definir la estrategia y las acciones a tomar, y ahí van las otras 2 preguntas:
-¿Cómo lo puedo lograr?
-¿Qué puedo hacer para acercarme a mi objetivo?
De esta manera definiremos nuestras acciones y estrategias para cumplir el objetivo sin prisa pero sin pausa, es decir sin apurarnos pero con constancia.
Un punto importante que tenemos que tener en cuenta en este camino es la tolerancia a la frustración para seguir avanzando con más fuerza💪, ya que lo único que conseguimos con la frustración es paralizarnos😔
Estas preguntas te van a ayudar mucho, ya me contarás!!